cadenaser.com: La dignidad retratada por Carmen Ballvé recala en el Museo San Telmo
Foto: Susana Soto, Carmen Ballvé y María Millán en la exposición tras la rueda de prensa / Museo San Telmo
Cadena Ser
EFE, San Sebastián
11/03/2021
La dignidad retratada en blanco y negro por la fotógrafa Carmen Ballvé en sus estancias en República Dominicana, Tanzania, Etiopía, Mongolia y Perú protagoniza una exposición de 71 instantáneas, que podrá verse desde el 12 de marzo hasta el 16 de mayo en el Museo San Telmo de San Sebastián.
La muestra, titulada «la mirada cercana», ha sido presentada este jueves en una rueda de prensa en San Sebastián por la propia Carmen Ballvé, acompañada de la comisaria, María Millán, y de la directora del Museo San Telmo, Susana Soto.
El Diario Vasco: La fotógrafa pausada que siempre vuelve al escenario de sus imágenes
El Diario Vasco
por Alberto Moyano
11/03/2021
«La fotógrafa pausada que siempre vuelve al escenario de sus imágenes»
‘La mirada cercana’ reúne en San Telmo 71 imágenes de Carmen Ballvé tomadas en la República Dominicana, Tanzania, Etiopía, Mongolia y Perú a lo largo de tres décadas.
Gineta es la hija de un cortador de caña de azúcar que vive en un asentamiento (batey) de la República Dominicana y que para sacarse un sobresueldo trabaja también de sastre. Este segundo oficio le permitió vestir a su hija con sus mejores galas para que Gineta acudiera a los oficios evangélicos de los domingos y así fue capturada en el camino por la cámara de la fotógrafa Carmen Ballvé.
noticiasdegipuzkoa.eus: El mundo bajo la mirada de Carmen Ballvé
noticiasdegipuzkoa.eus: El mundo bajo la mirada de Carmen Ballvé
by ALEX ZUBIRIA
11/03/2021
«La cámara es un idioma que te hace conectar con las personas». La trayectoria de Carmen Ballvé se puede traducir con esta reflexión que ha realizado esta mañanaen el Museo San Telmo de Donostia. Durante más de tres décadas, la fotógrafa ha recorrido algunos de los lugares más desfavorecidos del planeta captando retratos y miradas «sin prejuicios y sin filtros» con las que mostrar «la dignidad dentro de la humildad». Ahora, una exposición en el museo donostiarra recoge 71 de sus imágenes, la mayoría inéditas, de países como República Dominicana, Tanzania, Etiopía, Perú y Mongolia.
El Universal: “La mirada cercana” de Carmen Ballvé
El Universal: “La mirada cercana” de Carmen Ballvé
11/03/2021
El Museo San Telmo de San Sebastián acogerá, desde este viernes hasta el 16 de mayo, la exposición La mirada cercana con 71 fotografías en blanco y negro, tomadas en analógico y que no se han expuesto nunca anteriormente, de los trabajos personales de la fotógrafa Carmen Ballvé en comunidades del mundo como la de los bateyes en República Dominicana o los wagogo en Nzali (Tanzania).
En rueda de prensa, Ballvé, acompañada de la comisaria de la muestra María Millán, y de la directora de este espacio museístico donostiarra, Susana Soto, ha dado cuenta de los detalles de La mirada cercana que recoge una selección de las instantáneas que ha realizado a lo largo de tres décadas por varios países del mundo desde su personal forma de mirar.
Notiamerica.com: La mirada cercana' de Carmen Ballvé
Notiamerica.com
11/03/2021
‘La mirada cercana’ de Carmen Ballvé recala a través de 71 fotografías inéditas en el Museo San Telmo de San Sebastián
SAN SEBASTIÁN, 11 Mar. (EUROPA PRESS) – El Museo San Telmo de San Sebastián acogerá, desde este viernes hasta el 16 de mayo, la exposición ‘La mirada cercana’ con 71 fotografías en blanco y negro, tomadas en analógico y que no se han expuesto nunca anteriormente, de los trabajos personales de la fotógrafa Carmen Ballvé en comunidades del mundo como la de los bateyes en República Dominicana o los wagogo en Nzali (Tanzania)..
Luis Vallejo Studio. Architecture MasterPrize (Los Angeles, USA) 2019
Luis Vallejo Studio has been prized for his participation in Castellana 81 projet. Photos Carmen Ballvé.
La naturaleza y el tiempo
Carmen Ballvé participa con una exposición de sus fotografías sobre el Museo Bonsái Luis Vallejo, en la muestra que celebrará los 150 años de relaciones diplomáticas entre España y Japón.
Museo Bonsái Luis Vallejo del 17 al 25 de noviembre
National Award for Best Book published in 2016